Al
analizar los indicadores de inversión en educación del Perú y el resto de
países de América Latina, el ministro de Educación, Jaime Saavedra y un grupo
de expertos internacionales coincidieron en la urgente necesidad de que los
Estados mejoren la recaudación tributaria, orientándola cada vez más a favor
del sector educativo para asegurar el desarrollo sostenible de las presentes y
futuras generaciones.
martes, 29 de marzo de 2016
MINISTRO DE EDUCACIÓN, JAIME SAAVEDRA AFIRMA QUE SE DEBE MEJORAR LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA PARA ORIENTARLA A LA EDUCACIÓN
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ
jueves, 17 de marzo de 2016
EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, DESTACAN IMPORTANCIA DEL ROL DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA UNIVERSITARIA
La importancia de fortalecer la educación técnica universitaria, fue
planteada por la congresista Claudia Coari, al inaugurar un fórum sobre
propuestas educativas, en el que se recomendó desarrollar la educación técnica
superior para contribuir con la formación del educando. La legisladora, integrante de la Comisión de Educación, recordó
que se ha debatido muchos meses hasta lograr la aprobación de la nueva Ley
Universitaria, y que ahora es necesario perfeccionar la educación
técnica superior en el marco de la mejora de la calidad educativa para todos
los jóvenes.
Etiquetas:
CLAUDIA COARI,
DIARIO "CERTEZA",
EDUCACIÓN TÉCNICA
martes, 15 de marzo de 2016
MÁS DE 8 MILLONES Y MEDIO DE ESTUDIANTES RETORNARON A CLASES EN TODO EL PAÍS
Las
aulas de más de 100,000 colegios públicas y privados del país recibieron a
cerca de ocho millones y medio de estudiantes que inician el Año Escolar 2016. Solo algunos colegios de Tumbes, Piura
y Lambayeque han postergado el inicio de las clases debido a los problemas
generados por el Fenómeno El Niño en sus jurisdicciones, imnformó el Ministerio
de Educación. Lo previsto por ese
sector es que en las aulas se desarrollen 40 semanas lectivas de clases, es
decir que se concrete el dictado de 900 horas de clases en el nivel inicial,
1,100 en primaria y 1,200 en secundaria. regular.
Etiquetas:
AÑO ESCOLAR 2016,
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNOS 10,000 POLICÍAS RESGUARDARÁN COLEGIOS DE LIMA DURANTE EL AÑO ESCOLAR 2016
Entre 8,000 y
10,000 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) resguardarán los
diferentes centros educativos de Lima como parte del Plan Escolar Seguro 2016,
a fin de evitar posibles accidentes de tránsito, robos, comercialización de
drogas o casos de violencia entre escolares a la salida de los planteles. El general PNP César Gentille
Vargas, jefe de la Región Policial Lima, señaló que los agentes del
orden intervendrán en actividades de prevención y vigilancia desde el 14
de marzo, fecha en que oficialmente se inician las clases en la mayoría de
colegios de la capital.
Etiquetas:
CÉSAR GENTILLE VARGAS,
DIARIO "CERTEZA",
PNP,
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
miércoles, 9 de marzo de 2016
DISTRIBUIRÁN MESAS Y SILLAS A 121 ESCUELAS DE INICIAL DE ZONAS URBANO MARGINALES DE LIMA
El Programa
Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación
(Minedu), distribuirá 6,784 bienes de mobiliario escolar valorizados en 802 mil
soles para atender a 121 escuelas públicas de educación inicial de las zonas
urbano marginales de Lima Metropolitana, a fin de asegurar el buen inicio del
año escolar 2016. Los bienes de mobiliario escolar
beneficiarán a 5,300 niñas y niños y 212 profesoras y profesores de estas 121
escuelas públicas que han sido priorizadas por el Programa Educativo Acceso, el
cual promueve y amplía el acceso, la permanencia y la culminación oportuna de
los estudiantes del nivel inicial.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EDUCACIÓN
lunes, 7 de marzo de 2016
MÁS DEL 70 % DE COLEGIOS DE LIMA ESTÁ EN ÓPTIMAS CONDICIONES PARA INICIAR EL AÑO ESCOLAR
Según
el último reporte de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana
(Drelm), el 75 % de los 4,500 colegios públicos de la capital está en óptimas
condiciones para recibir a la comunidad estudiantil desde el 14 de marzo,
cuando se iniciarán las clases. De este porcentaje,
la mayor parte de escuelas que cuentan con las condiciones favorables se
encuentra en la jurisdicción de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 06
de Ate, UGEL 04 de Comas, UGEL 01 de San Juan de Miraflores y UGEL 07 de San
Borja.
SHAKIRA Y EL BID INVITAN A PARTICIPAR EN EL 4º CONCURSO “ALAS-BID” PARA PROMOVER LA EDUCACIÓN INICIAL
La cantante Shakira, fundadora de ALAS y conocida por su activismo en
favor de la primera infancia, une sus fuerzas con el presidente del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, para promover la
educación inicial y el desarrollo infantil temprano de calidad a través del 4to
Concurso ALAS-BID. En esta, la cuarta edición del concurso, se busca identificar experiencias
que sirvan de inspiración y puedan ser replicadas en toda América Latina y el
Caribe. Los premios, se entregarán en las siguientes categorías: Mejor Centro,
Mejor Educador, Mejor Cuento Infantil, y Mejor Innovación.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SHAKIRA
jueves, 3 de marzo de 2016
PROPONEN MODIFICAR EL CÓDIGO PENAL PARA SANCIONAR ‘BULLYING’ ESCOLAR
El acoso en las instituciones educativas del país
afecta a un 60 por ciento de la población escolar, pese a la vigencia de la Ley
29719, de Convivencia Escolar y su reglamento, que establece mecanismos para
prevenir, evitar, sancionar y erradicar el también llamado ‘bullying’ en los
centros educativos.
El problema fue analizado en detalle durante el
diálogo intergeneracional ‘Por una escuela libre de violencia’, organizado por
la Alianza Nacional de Líderes de Transformación (ANALIT), con los auspicios
del congresista José Urquizo Maggia, que se desarrolló el viernes 19 en el
hemiciclo ‘Raúl Porras Barrenechea’ del Palacio Legislativo.
Etiquetas:
BULLYING,
DIARIO "CERTEZA"
EL 18 DE MAYO VENCE EL PLAZO PARA QUE ADOLESCENTES SE INSCRIBAN EN EL CONCURSO DE CIENCIAS “GOOGLE 2016”
El 18 de mayo próximo vence el
plazo para inscribirse en la Feria de Ciencias de Google 2016 (Google Science
Fair), el mayor concurso científico en línea para estudiantes provenientes de
todas partes del mundo que busca cambiar el planeta. Los organizadores de este concurso explicaron que
el objetivo fundamental es fomentar la curiosidad científica entre los
estudiantes adolescentes de 13 a 18 años de edad por medio de proyectos que
ayuden a mejorar el mundo a través de la ciencia. Además de satisfacer la curiosidad de las mentes
jóvenes, los proyectos ganadores recibirán premios relacionados con la ciencia
para ayudarles a desarrollar sus ideas. El gran ganador de este año recibirá
una beca de 50,000 dólares por parte de Google.
PROGRAMA “EPE” CAPACITÓ A MÁS DE 200 DIRECTORES Y DOCENTES DE LA LIBERTAD, LAMBAYEQUE, SAN MARTÍN Y MOQUEGUA
Más de 200 directores, así como
docentes de institutos de educación superior tecnológico público fueron
capacitados en modelos de gestión, enfoque por competencias, actualización
de módulos y programas, servicios de extensión académica y transferencia
tecnológica en el marco del programa “Educación para el Empleo” (EPE) que busca
fortalecer el sector agroindustria de las regiones de La Libertad, Lambayeque,
San Martín y Moquegua.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EDUCACIÓN,
PROGRAMA EPE
CARRERAS TÉCNICAS PREFERIDAS POR LOS ESTUDIANTES NO SON LAS QUE DEMANDA EL MERCADO LABORAL
“Las carreras técnicas más
demandadas por el mundo del trabajo no son las elegidas por los que estudiaron
carreras técnicas”, revela el estudio ‘Demanda Laboral de Técnicos en el Perú’
elaborado por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación
de la Calidad Educativa (Sineace). El documento indica que las
carreras preferidas por quienes se deciden a estudiar y culminar una
carrera corta son enfermería, computación, docente de educación primaria,
mecánica automotriz, ciencias contables y educación secundaria.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SINEACE
RESUELVEN MÁS DE 1,600 CASOS SOBRE DERECHOS A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS
Al cumplir casi 10 meses de su
implementación, la Defensoría del Usuario del Ministerio de Educación (Minedu)
ha logrado resolver un total de 1,675 casos relacionados a denuncias
interpuestas por usuarios del servicio educativo, tales como irregularidades en
el proceso de matrícula escolar.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EDUCACIÓN,
MINEDU,
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
CONGRESISTA ACHA Y UGEL HUANTA EXIGEN AL MINEDU CONTRATAR A DOCENTES
El congresista Walter Acha Romaní exigió al Ministerio de Educación la
validación de plazas docentes y administrativas para cubrir la necesidad
educativa en la provincia de Huanta (Ayacucho) para este año escolar 2016. Acha, junto a Juan Velásquez Ramírez, director de la Unidad de Gestión
Educativa Local de Huanta (UGEL Huanta), explicaron que el número de docentes a
nivel de toda la región es mínimo. "Existe un déficit en el número de
docentes en la región Ayacucho. Cada año es lo mismo y requerimos de
atención contratando más docentes", explicó Walter Acha. Asimismo, Juan Velásquez detalló que desde hace varios años no se hace
la validación de las plazas docentes en la provincia de Huanta. "Queremos
que nuestros alumnos tengan una educación de calidad”, dijo Velásquez, al
tiempo de señalar que en los últimos años se ha creado instituciones educativas,
sobre todo en la parte del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro
(VRAEM) y las zonas alto andinas.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
HUANTA,
UGEL HUANTA,
WALTER ACHA ROMANÍ
CUATRO REGIONES DEL NORTE TIENEN UNA DEMANDA LABORAL INSATISFECHA
Aunque no lo
crea en cuatro regiones del norte del Perú existe una demanda laboral
insatisfecha, es decir que hay trabajo para profesionales de diferentes rubros,
pero los puestos no son cubiertos, revela el “Estudio de demanda laboral de
ocupaciones en las macroregiones Norte y Sur” elaborado por el Sistema Nacional
de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
EDUCACIÓN,
SINEACE
EL 100% DE LAS ESCUELAS VULNERABLES DE LIMA FRENTE AL FENÓMENO “EL NIÑO” TIENEN AHORA PLANES DE RIESGO
Las 353 escuelas públicas
identificadas como de muy alto riesgo ante el Fenómeno El Niño cuentan ya con
sus planes de Gestión de Riesgo y sus directores han sido capacitados por la
Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), a través de las
siete Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Como parte del trabajo de la DRELM y de las UGEL en
Lima Metropolitana, se realizaron siete talleres de capacitación a los
directores y se activó e implementó el Centro de Operaciones de Emergencia
(COE) en las instituciones educativas.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
UGEL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)