Navent, la empresa líder en anuncios
clasificados online en América Latina y propietario en el país de Adondevivir y
Bumeran, anunció recientemente su nueva apuesta enfocada al sector educativo.
Se trata de Acaula, un portal con el que el grupo planea satisfacer una amplia
demanda online de estudiantes y/o profesionales que quieren tomar la mejor
decisión sobre qué estudiar, sea a nivel de pre o postgrado. Acaula fue lanzado a finales del año pasado en
Argentina, obteniendo un gran nivel de respuesta por parte de las universidades
y centros de estudios, así como de los estudiantes que pueden ver ahora
reunido, en un solo lugar, toda la oferta disponible de estudios, ahorrando
tiempo y recursos.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
PRESENTAN PORTAL “ACAULA” QUE REÚNE TODA LA OFERTA DE CARRERAS, CURSOS Y POSTGRADOS DE LAS PRINCIPALES UNIVERSIDADES
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
PORTAL ACAULA
jueves, 22 de septiembre de 2016
ADOLESCENTES DE 15 AÑOS APRUEBAN INGRESO A LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CON PRIMEROS PUESTOS
Adolescentes
de 15 años aprobaron el ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
situándose entre los primeros puestos. El sábado se desarrolló
el examen de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2017-I. Los estudiantes David Huamaní Castillo, José Maldonado
Bravo y Ángela Melgarejo Estacio, quienes hace poco cumplieron 15 años de edad y
son compañeros de aula y actual promoción de la I. E. Juan Pablo Peregrino, de
Carabayllo, consiguieron ingresar entre los primeros puestos en las facultades
de Estadística, Investigación Operativa y Obstetricia. También, de la misma
institución educativa y edad, ingresaron los estudiantes Ángel Vera Rodríguez (Matemática),
Antoannete Burgos Romero y Andrés Oruna Tello (Estadística), Dylan Cánepa de la
Torre y José Yfante Valverde (Computación).
martes, 20 de septiembre de 2016
¿POR QUÉ ES IMPORANTE EL SATÉLITE “PERÚ SAT-1” PARA EL PERÚ?
Desde
anoche, se inició la era espacial del Perú con el lanzamiento de “Perú SAT-1”,
el primer satélite peruano, que permitirá obtener valiosas imágenes que
servirán para el desarrollo del país en diversos campos. Desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, se dio el
lanzamiento que coloca a nuestro país en la historia espacial del mundo. Desde
anoche mismo, todo lo que ocurra con el satélite, es monitoreado desde
el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales, ubicado en Pucusana.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SATÉLITE "PERÚ SAT-1"
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PREMIRÁ BUENAS PRÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA DE COMPETENCIAS ARTÍSTICAS Y ECONÓMICAS
Como cada año, el
Ministerio de Educación (Minedu) premiará la innovación de los maestros en los
procesos de enseñanza a través del Concurso Nacional de Buenas Prácticas
Docentes que en esta ocasión tendrá el desarrollo de competencias artísticas,
económicas y socioemocionales en los escolares de los colegios públicos. La directora de Promoción del Bienestar y
Reconocimiento Docente del Minedu, Flor Blanco sostuvo que en el caso de las
competencias artísticas estas corresponderán a los niveles de primaria y
secundaria, mientras que las económico-financieras y socioemocionales a la secundaria.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
viernes, 2 de septiembre de 2016
GOBIERNO DESTINARÁ MÁS DE S/. 26,000 MILLONES PARA EL SECTOR EDUCACIÓN EN 2017
El
Gobierno destinará un total de 26,181 millones de soles para la ejecución de
los principales objetivos que buscan lograr una educación pública de calidad en
el Perú, según se consigna en el proyecto de ley de presupuesto del sector
público para el año fiscal 2017. Dicha iniciativa,
presentada por el Poder Ejecutivo al Congreso de la República para su debate y
posterior aprobación, señala que estos recursos representan el 18.4 % del
presupuesto total y el 22.7 % del presupuesto no financiero ni previsional, sin
incluir reserva de contingencia.
Etiquetas:
COAR,
DIARIO "CERTEZA"
RECTOR DE UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PIDE MAYOR PARTICIPACIÓN EN BECA 18 DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS
El
rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Orestes Cachay
Boza, pidió una mayor participación de las universidades públicas en el
programa Beca 18 para, de esta manera, se puedan captar mayores recursos
económicos a favor de estas casas superiores del estudio. Al respecto, señaló
que ya ha habido una conversación con autoridades del Ministerio de Educación
(Minedu) para que más jóvenes de menores recursos, que accedan a esta beca,
cumplan sus estudios en universidades públicas. Sobre el particular,
Cachay consideró que actualmente existe una prevalencia de las universidades
privadas a la hora de ofrecer una beca a los jóvenes estudiantes. “Hemos hablado con el
viceministro (de Gestión Pedagógica) Flavio Figallo a efectos que nos den más
oportunidades de participar en Beca 18. Vemos que hay una prevalencia de
universidades privadas, pero creemos que las públicas pueden tener mayor
participación”, señaló.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)